Estimulación y Rehabilitación Cognitiva

Mantenimiento y Recuperación de las funciones cognitivas

SOMOS NUESTRA MEMORIA… (Jorque Luis Borges)

La estimulación cognitiva se refiere a todas las actividades dirigidas a mantener o mejorar el funcionamiento cognitivo. Podemos decir que es gimnasia mental. La rehabilitación cognitiva va un paso más allá, es un proceso terapéutico que incluye además, técnicas orientadas a la restauración y compensación de los déficits, tanto cognitivos (cálculo, memoria, atención…) como funcionales (motricidad, actividades básicas de la vida diaria, actividades instrumentales, habilidades sociales…).

Los procesos de rehabilitación y estimulación cognitiva pretenden mejorar la capacidad para procesar y utilizar adecuadamente la información, así como potenciar su funcionamiento en la vida cotidiana y el grado de autonomía personal, incidiendo en la calidad de vida de la persona.

¿Qué es Plasticidad Neuronal? Es la capacidad del Sistema Nervioso Central (SNC) para reparar o reestructurar sus redes minimizando las consecuencias del simple paso del tiempo o de alguna alteración del funcionamiento (enfermedades degenerativas tipo Alzheimer o Parkinson, parálisis cerebral, traumatismo, ictus…). La neuroplasticidad permite reconstruir o reemplazar circuitos y sinapsis mediante diferentes mecanismos.

Conforme vamos creciendo la plasticidad del cerebro disminuye, las neuronas envejecen y con ellas, nuestras capacidades. Determinadas lesiones o enfermedades también pueden dificultar funciones como el lenguaje, la memoria o las funciones ejecutivas entre otras. Desarrollar y/o recuperar habilidades, no es imposible, pero si nos lleva más esfuerzo y se requiere un entrenamiento.

El programa de Estimulación y Rehabilitación Cognitiva tiene por objetivo ayudar en el mantenimiento de los mecanismos cerebrales y en su caso, recuperar dichos enlaces y funciones, en la medida de lo posible. A través de diferentes actividades ejercitaremos y potenciaremos las conexiones y circuitos que conectan nuestros conocimientos, reforzando nuestras habilidades en el tiempo.

A quién va dirigido el programa:

  • Personas mayores que consideren que su rendimiento cognitivo cotidiano no es el mismo de antes.
  • Personas que padecen o han padecido algún daño o degeneración en su SNC
  • Cualquiera que desee sentirme más competente cognitivamente

Metodología

  1. Evaluación neuropsicológica
  2. Establecimiento del perfil y posibles necesidades
  3. Diseño del programa de entrenamiento y ajuste del nivel
  4. Ejecución del programa (se puede elegir entre sesiones individuales o grupales)
  5. Seguimiento y reajuste si es necesario

Beneficios

  • Fortalece y mejora las funciones cognitivas
  • Ralentiza el deterioro y envejecimiento cerebral
  • Compensa otras habilidades
  • Ayuda a mantener y mejorar la autonomía y las relaciones sociales

Más información Promociones

Estimulación y rehabilitación cognitiva

Neurolucion & Harmony es un proyecto que pretende volver a la esencia del desarrollo y las relaciones humanas de la mano de los avances y conocimientos actuales. Busca ofrecer una atención integral que facilite el crecimiento y mayor bienestar personal.